Documentación Grid UNAM

¡Bienvenido a los documentos de ayuda de la plataforma Grid UNAM!

Grid UNAM es una malla heterogénea de servidores de cómputo y servidores de alto rendimiento, que comparten recursos de procesamiento y almacenamiento, geográficamente distantes. La plataforma Grid UNAM contiene un cúmulo de software especializado para el control de tareas o procesos, almacenamiento masivo de datos, gestión de identidad de los usuarios y su respectiva contabildad de los recursos utilizados en cada proyecto. Tiene la intención primigenia de compartir recursos de cómputo y personal especializado a través de la colaboración entre instituciones.

En este documento se asume que usted pertenece a un proyecto aprobado por la Comisión Técnica de Grid UNAM (CTG).

Este sitio está organizado en dos grandes secciones:

  • Documentación Para Usuarios. En esta sección se ofrece una guía completa que inicia desde como acceder a la plataforma, cual es la arquitectura de Grid UNAM, cómo consultar el estado y recursos disponibles de la plataforma. También se ofrecen algunos sugerencias de "buenas prácticas" para el envío de trabajo y uso del almacenamiento. La intención es que después de consultar esta sección usted pueda envíar un trabajo sencillo y recuperar los resultados.

  • Documentación Para Operadores. En está sección se detallan los comandos para instalar y dar mantenimiento a las apliaciones que integran la Plataforma Grid UNAM. Está enfocada a los operadores del sistemas y ofrece una idea más concreta de lo que debe hacerse si desea integrarse a Grid UNAM.

Secuencia de lectura suguerida Para Usuarios.

  1. Revisar y tener disponible la información de su proyecto. De la misma forma, es muy conveniente que revise las capacidades de procesamiento y almacenamiento masivo que esta plataforma le ofrece.

    • Los cuadros de Información del Proyecto le ayudarán a tener concentrada las características de sus cuentas de acceso al sistema de procesamiento y almacenamiento, además de otra información relevante. Toda esta información se le proporcionó al responsable del proyecto.
    • Las características de procesamiento y almacenamiento de la Plataforma Grid UNAM las puede consutlar en el documento Recursos Grid UNAM
    • Dudas: soportegrid@unam.mx

  2. Cuentas de Usuario RIU. Grid UNAM emplea a la Red Inalámbrica Universitaria (RIU) como el proveedor de identidad digital. En particular el sistema https://grid.atmosfera.unam.mx/ es nuestro gestor de accesos. El procedimiento está en el documento Cuentas de usuarios RIU. Es importante hacer notar que solo los académicos y estudiantes de la UNAM pueden solicitar su cuenta en RIU.

  3. Cuentas de Usuario Externos. Si usted es colaborador de un proyecto y no tiene acceso a RIU, entonces siga el procedimiento descrito en el siguiente documento Cuentas de usuarios Externos.

  4. Acceso al Nodo Submit. En este documento se describe como acceder a los nodos de envío. Note que existen diferentes métodos para acceder a cada uno de ellos ya que depende de las políticas de seguridad que cada entidad tiene implementadas. Consute el documento Acceso al nodo submit.

  5. Revisión de la Plataforma. En este documento se describe como obtener las credenciales de acceso a la Infraestructura de Procesamiento de Grid UNAM. Asimismo, se explica como se le puede dar lectura a las características o recursos de procesamiento que cada entidad ha dispuesto en esta plataforma. Consulte Revisión de Plataforma.

  6. Almacenamiento S3 en Grid UNAM. En este documento se explican los comandos y procedimientos básicos de como acceder al sistema de almacenamiento masivo de Grid UNAM. Es importante enfatizar que el sistema de Almacenamiento S3 en Grid UNAM es independiente de la Infraestructura de Procesamiento de Grid UNAM. Por tanto, en un entorno de producción ambos sistemas deben estar activos. Revise el documento Almacenamiento S3.

  7. Envío de trabajos a la plataforma Grid UNAM. En este documento se explican los comandos y procedimientos básicos de como enviar un trabajo para ser ejecutado en las distintas entidades de Grid UNAM. Consulte Envío de trabajos.